Se distinguen tres clases de procesos de tratamiento de aguas residuales:
Físico | Químico | Biológico | ||
---|---|---|---|---|
Procesos físicos: dependen de las propiedades físicas del contaminante tales como, tamaño de partícula, peso específico, viscosidad, etc, como por ejemplo: cribado, sedimentación, filtración, flotación, regulación (ecualización), etc. | Procesos químicos: dependen de las propiedades químicas de los contaminantes o de las propiedades químicas de los reactivos incorporados, como por ejemplo: coagulación, precipitación, intercambio iónico, oxidación, neutralización, osmosis inversa, ultrafiltración | Procesos biológicos: utilizan reacciones bioquímicas para la eliminación de contaminantes solubles o coloidales. Pueden ser anaeróbicos o aeróbicos, como por ejemplo: lodos activados, lagunas aereadas, biodiscos (RBC), filtro percolador, zanjas de oxidación, reactores secuenciales discontinuos (SBR) Vea: Diagrama de flujo tratamiento biológico |